Ariadna Carrascull
 
 

 CRÉATE, QUIÉRETE, HABÍTATE

 
 
 
nube23-12.jpg

 

Descubre mi primer libro

¿Alguna vez has sentido rechazo al ver tu cuerpo? ¿Has evitado tu propio reflejo? ¿Has querido desaparecer de esa fotografía que te muestra un cuerpo en el que no te reconoces?

Los cuerpos son objeto de dolor y a través de ellos también podemos encontrar amor, gozo y celebración. Aprendemos desde pequeñxs a menospreciar nuestra forma y de adultxs nuestra autoestima queda en un recodo lejano al cual ni siquiera sabemos acceder.

¿Y si pudieras reescribirte para entenderte? ¿Y si en los versos encontraras la forma de recoser tus heridas? ¿Qué pasaría si ante el reflejo de tu imagen descubrieras más amor que miedo?

Este es el abrazo en forma de libro que recoge el recorrido corporal y emocional de quien no se reconoce. Y quizá quien lo lea sienta ese abrazo hacia el cuerpo que habita.

«Las mujeres tenemos tres vidas: la que nos dan cuando nacemos, la que nos imponen cuando crecemos, y por la que luchamos cuando despertamos. Ariadna en su relato las contempla, las vive y las abraza todas.»

Del prólogo, Eugenia Tenenbaum

 


 
 
 
 
 

Describirse siempre es un proceso curioso y cuando eres multitalento más aún. Sin embargo con el tiempo aprendes que todos tus talentos merecen ser nombrados.

Podría hacerme llamar Comunicadora para resumir y en realidad soy mucho más que eso.

No somos lo que hacemos pero está claro que definirnos nos encanta.

Es por eso que después de mucho camino puedo contarte que soy Mentora de mujeres que desean dejar de trabajar y empezar a Tragozar. También puedo contarte que soy fotógrafa inclusiva de marcas y personas y que a través de la cámara uso un lenguaje propio. O podría decirte que algunas personas me llaman escritora de la vulnerabilidad porque todo lo que siento y soy termina en un papel.

Ah, y por si no estás por Instagram, por ahí me llaman Potra Salvaje, o lo que es lo mismo: una mujer empoderada que hace y comparte todo lo que desea sin encorsetarse. Supongo que como tú, que estás leyendo esto ahora.

Porque segmentarse y reducirse a una cosa siempre me ha parecido demasiado simplista. Porque siempre estamos aprendiendo y cambiando.

Ah bueno, y si te preguntas de verdad ¿por qué? PORQUE PUEDO.

 
 
 
 
 

Descubre más sobre mi mundo Creativo y mi Tragozo en estas charlas